KABALÁ
Un camino para recibir y compartir la Luz
La Kabalá es un conocimiento de sabiduría para elevar nuestra consciencia hacia el mundo espiritual. Para recibir la energía Divina (Luz) y compartirla con los demás. Con la práctica de la Kabalá pasamos desde una vida de desarmonía y sufrimiento a una vida de felicidad y plenitud.
La sabiduría de la Kabalá es una forma de vida que nos une con el Creador, con nosotros mismos, con los demás y con el cosmos. Es un camino espiritual para transformarnos en lo que verdaderamente somos: imagen y semejanza Divina.
La palabra קַבָּלָה kabalah significa recepción y viene de la raíz del verbo לקבל, lekabel, que significa “recibir”. Se refiere la recepción de la sabiduría contenida en las Escrituras mediante una metodología específica. La Kabalá es un conocimiento que decodifica la información que se halla oculta en las Escrituras. Y le devuelve al hombre el poder para volver a unirse a Elohim y alcanzar el shalom (plenitud en todas las áreas de la vida).
Los guardianes de este conocimiento han sido los sabios hebreos desde Avraham hasta nuestros días. Sin embargo, la kabalá es una sabiduría universal. Está disponible para toda la humanidad, independiente de raza o religión. La kabalá no es una religión. No es la religión judía como muchos piensan. Sin embargo, tiene un lazo indisoluble con la escuela espiritual de Yisrael.
Los iniciados hebreos a partir del patriarca Avraham recibieron y desarrollaron el sistema de la kabalá para conectar con la Luz Infinita y canalizarla para traer la plenitud (shalom) a la experiencia humana. La kabalá es un conocimiento universal disponible para toda la humanidad independiente de raza o religión (la kabalá no es una religión).
Los textos de estudio principales de la kabalá son el Sefer Yetsirá, la Torah y el Zohar. El Sefer Yetsirá revela el secreto de las letras hebreas y de la astrología kabalística; la Torá es un código universal de las leyes universales para liberarse del ego y volver a unirse a la fuente de Luz; y el Zohar es la sabiduría que decodifica el código de la Tora. A estos hay que sumar los Escritos Nazarenos, llamados en su conjunto Brit Hajadashá donde quedaron codificados las enseñanzas kabalísticas de Yeshúa.
La kabalá no es magia ni superstición. Es una ciencia espiritual que tiene el conocimiento de cómo sintonizar con las leyes divinas y utilizarlas a nuestro favor. Nos enseña cómo elevar nuestra consciencia para recuperar el poder de utilizar estas fuerzas y traer la Luz divina a este mundo. Esto se logra aprendiendo a trabajar con los códigos de letras hebreas que son símbolos que contienen y canalizan la Luz Infinita del Creador.
Los tres elementos principales del trabajo kabalístico para recibir y revelar la Luz son la meditación con letras hebreas, el estudio de los textos kabalísticos y la vivencia de las enseñanzas.
Para la Kabalá Nazarena que estudiamos en el Centro Yeshúa, la máxima expresión de lo que somos está revelada en el maestro Yeshúa de Natzrat, el Mashiaj.
El propósito de nuestro estudio de Kabalá y de Sanación Kabalística Nazarena es seguir su camino de Luz y vivir sus principios de vida.
El trabajo kabalístico está basado en el uso de las 22 letras hebreas. Letra en hebreo se dice ot אוֹת, y también significa signo o símbolo. Cuando se hace mención de las 22 letras en su conjunto se les llama otiot.
El uso de los símbolos hebreos es un trabajo espiritual que tiene miles de años, conservado por la tradición kabalista de Avraham y Moshé, heredada por Yeshúa y traspasada a sus discípulos nazarenos bajo el término claves o llaves, debido a que permiten abrir la puerta para que descienda la bendición del mundo espiritual.
Las 22 letras del alfabeto hebreo tienen un profundo poder interno; no son letras como las de cualquier otro alfabeto usadas para nombrar algo. Son recipientes de la inteligencia/ pensamiento divino y su función es materializar la emanación de la Luz divina. Son canales de la energía Divina.
Las otiot son 22 energías-inteligencias extremadamente poderosas; son animadas por una fuerza espiritual mucho mayor que la energía interna del átomo. Pero los símbolos hebreos pierden su uso práctico si no entendemos cómo conectarnos a su energía. Esto quiere decir que es fundamental para utilizar las letras hebreas tener la consciencia adecuada, la intención correcta (cavaná) y el conocimiento de lo que estamos haciendo. Con esto se cumple una de las máximas kabalísticas más importantes: el conocimiento es conexión.
Gracias a los símbolos hebreos podemos utilizar el programa cósmico divino que se nos ha dado como herramienta para construir una vida de felicidad. La ciencia de la combinación de las letras hebreas es una forma de controlar las fuerzas internas del universo. Las letras del alfabeto hebreo contienen las energías divinas que dirigen y crean el universo material. Cuando pronunciamos una letra hebrea, despertamos su esencia espiritual y creamos formas que se manifiestan como circunstancias en el mundo físico. Es decir, al invocar conscientemente las letras hebreas podemos crear realidades de plenitud concretas en este mundo. Son un teclado cósmico para escribir nuestra realidad.
Los principales libros de Kabalá son el Tanaj, el Sefer Yetsirá, el Zohar y el Brit Hajadashá.
El Tanaj corresponde al llamado antiguo testamento por el cristianismo. Tanaj es un acróstico de Toráh, Neviim (profetas) y Ketuvim (escritos-salmos). De los tres, la Toráh es el fundamento y está compuesto por los libros Bereshit (Génesis), Shemot (Éxodo), Vayikrá (Levítico), Bamidbar (Números) y Devarim (Deuteronomio).
El Sefer Yetsirá o Libro de la Formación escrito por Abraham. En él se presenta un estudio de las letras hebreas y de la astrología kabalística.
El Zohar o Libro del Esplendor/Resplandor escrito por Shimón Bar Yojay en el s. II de nuestra era es una decodificación de los secretos del Tanaj.
El Brit Hajadasháh corresponde al llamado nuevo testamento en el cristianismo. En él se presenta las enseñanzas kabalísticas de Yeshúa el Mashiaj y de los primeros discípulos que conformaron el Camino Nazareno. El más destacado kabalista nazareno fue Yojanán el shaliaj (emisario-apóstol) que escribió su Besorá (Buena Nueva) y el Sefer Hitgalut (Libro de Revelaciones o Apocalipsis).
La kabalá es un conocimiento que decodifica la información que se halla oculta en las Escrituras.
Los tres elementos principales para este trabajo son: la gematría, el tziruf y el notarikón.
En hebreo, cada letra posee un valor numérico. La Gematría es el cálculo del valor numérico de las palabras o frases, para una mejor comprensión de los diferentes conceptos y la relación entre palabras e ideas. Cuando la suma de las letras que componen una palabra da el mismo resultado que la suma de las otiot de otra palabra, se considera que están conectadas y son intercambiables.
El valor gemátrico de una palabra corresponde a su peso-medida-nivel de consciencia. La gematría es la forma kabalística de medir el peso de consciencia de las palabras. Dos palabras que tienen el mismo valor gemátrico tienen el mismo peso de consciencia.
Ejemplo: El valor numérico de la palabra ahava אַהֲבָה amor es 13 igual que la palabra ejad אֶחָד uno, lo cual indica que el amor tiene que ver con la unidad.
Consiste en la permutación o cambio de lugar de las letras que componen una palabra, de modo que se configure una idea implícita en esta palabra, pero que no aparece sin esta operación.
Ejemplo: La primera palabra del Tanaj, en el Génesis, es בְּרֵאשִׁית bereshit: “en el principio”. Esta palabra está formada por 6 letras: Bet, Resh, Alef, Shin, Yod y Tav.
Al cambiar de lugar las mismas letras, aparece la frase בּרִית אֵשׁ brit esh, alianza de fuego, lo que deja en claro de inmediato, que entrar en las Escrituras, significa aceptar una Alianza de Fuego. Es decir, hacer de ella una alianza espiritual, una mística.
Notarikón (נוֹטַרִיקוֹן) es un método para seleccionar una palabra usando cada una de sus iniciales o sus letras finales para formar otra palabra, formando una oración o idea diferente. Otras variaciones son utilizar las primeras y últimas letras, o las dos letras intermedias de una palabra, etc. para formar otra palabra.
Ejemplo: Lo que se conoce como Antiguo testamento en español, se dice tanaj en hebreo. Tanaj es un acróstico de Toráh תוֹרָה, Neviim נְבִיאִים (profetas) y Ketuvim כְתוּבִים (escritos-salmos).
El poder del hombre de crear su realidad conscientemente ha estado dormido. Esto debido a siglos de un discurso basado en el miedo, en el pecado y la culpa. O simplemente porque el conocimiento no fue transmitido para mantener a la gran masa en ignorancia. Pero en el plan divino eso se acabó. Hoy es tiempo de apertura donde este conocimiento está disponible para todos.
Estamos en la Era de Acuario o Era del Mashiaj. En esta época todo lo oculto será revelado para el despertar de consciencia de la humanidad. La Kabalá se enmarca en este proceso del Plan Divino. Ella comenzará a revelar los secretos kabalísticos que han estado ocultos hace dos mil años. Para la pronta manifestación de la consciencia del Mashiaj entre todos los seres humanos.
Shalom
Texto tomado del libro «Fundamentos de Kabalá Nazarena» de Yojanán.
Para contacto pincha aquí.
Datos de contacto
Correo: yojanankabala@yeshua.cl
Teléfono fijo: 228953261
Celular: +56 9 64566590
Dirección: Miguel Claro 127, piso 2, Providencia, metro Manuel Montt.
Facebook: Yojanán Kabalá
Instagram: Yojanán Kabalá
Youtube: Kabalá Yeshúa