Meditación kabalística
Meditación con las letras hebreas
Los tres elementos principales de la Kabalá para recibir la Luz son la meditación, el estudio y la acción.
El estudio es una forma de conocimiento relacionado con el hemisferio cerebral izquierdo. Incluye la lectura, el estudio y la verbalización de lo que se estudia. Cuando podemos verbalizar fluidamente y comprensiblemente lo que hemos estudiado, entonces conocemos conscientemente lo que sabemos intelectualmente.
La meditación es otra forma de conocimiento, pero esta vez relacionado con el hemisferio cerebral derecho. Incluye la relajación del cuerpo, la armonía mental emocional, la entrada consciente a la trascendencia, la meditación con los códigos y la verbalización de lo que se medita. Con la meditación experimentamos las verdades espirituales en los mundos superiores sutiles. Cuando podemos verbalizar fluidamente y comprensiblemente lo que hemos meditado, entonces lo conocemos conscientemente.
De lo anterior se desprende la importancia de poder expresar verbalmente lo estudiado y lo meditado ya que cuando lo hacemos se eleva el nivel de consciencia. Esa palabra consciente es dabar, una palabra que se hace cosa, es decir hecho concreto; en estos casos vivimos lo que hablamos. Es diferente a milá que también significa palabra, pero sin el aspecto de cosa, es decir es una palabra que no se transforma en hechos concretos, en estos casos no necesariamente vivimos lo que hablamos. Un muy buen ejercicio es escribir las experiencias en una libreta de Camino, esto facilitará la expresión oral de las ideas.
La acción se refiere a la forma de vivir. Nuestra forma de vida refleja el nivel de consciencia que tenemos verdaderamente, que no es lo mismo que la suma de información intelectual sobre un tema o de algunas técnicas meditativas. Como vimos nuestro nivel de consciencia depende de cuan consciente somos de lo que hemos estudiado y meditado y esa consciencia se refleja en nuestra palabra y forma de actuar.
La acción incluye la vivencia de las mitzvot (principios de la Torah), el amor al prójimo expresado principalmente en la práctica de la sanación y la enseñanza de la Kabalá de Yeshúa. Esto significa que para poder vivir las mitzvot verdaderamente debemos estudiarlas y meditarlas hasta que alcancemos el conocimiento consciente que permite hacerlo obra, esto en Kabalá se llama conocer.
En Kabalá Nazarena la acción se resume en vivir como Yeshúa. Esto significa: sentir como Yeshúa; pensar como Yeshúa; hablar como Yeshúa y actuar como Yeshúa. Ese es nuestro propósito de vida.
Una de las herramientas principales para despertar al mesías dentro de nosotros es la meditación kabalística.
La meditación kabalística es una experiencia de Luz en el cual entramos en nuestra alma para unirnos al Padre que mora en ella. Entramos todos los días en contacto íntimo con El en nuestro santuario interno, no en la mente racional. Pues no basta con saber de Elohim, hay que sentirlo dentro en la intimidad de nuestra meditación y oración. A esto se refería Yeshúa cuando decía que los verdaderos adoradores que el Padre quiere son en espíritu y en verdad.
La meditación kabalística nazarena se realiza en la energía de Yeshúa, unido al linaje de Avraham, de preferencia en comunidad, se utilizan letras hebreas para elevarse a los mundos superiores y recibir la Luz del Creador, y se comparte dicha Luz con la humanidad.
Shalom
Texto tomado del libro de Yojanán «Fundamentos de Kabalá Nazarena».
Para contacto pincha aquí.
Datos de contacto
Correo: yojanankabala@yeshua.cl
Teléfono fijo: 228953261
Celular: +56 9 64566590
Dirección: Miguel Claro 127, piso 2, Providencia, metro Manuel Montt.
Facebook: Yojanán Kabalá
Instagram: Yojanán Kabalá
Youtube: Kabalá Yeshúa